El director del Grec, Cesc Casadesús, el concejal del distrito de Nou Barris, Xavier Marcè, el presidente de la sociedad flamenca El Dorado, Pedro Barragán, y la bailaora Karen Lugo han presentado el programa del Festival Desvarío, a celebrar en Barcelona los días 22, 23 y 24 de julio.
El cantaor jerezano José Mercé gana la décima edición de los premios ‘Leyenda del Flamenco’ otorgados por la productora Flamenco de La Isla y la Venta de Vargas.
El XVII Flamenco Festival Londres se salda con una importante asistencia de público. María Pagés, Manuel Liñán, Ángeles Toledano, Paula Comitre, Tomatito, El Yiyo, Rocío Márquez han reivindicado en Londres al flamenco no solo como arte universal, sino como herramienta de transformación.
El cantaor jerezano Miguel Soto Peña 'El Londro' charla en exclusiva con Juan Garrido
José Ramón Checa Medina y un nieto de Pucherete, Víctor Pastor Pérez, firman la biografía de Antonio Pérez Piernas 'Pucherete', guitarrista profesional que actuó en tablaos madrileños. Un viaje en el túnel del tiempo a la España flamenca de la posguerra.
¿Por qué se sigue diciendo que fue Antonio Mairena quien sacó el cante de las tabernas, lo llevó a la Universidad, creó los festivales de verano y las peñas y, en definitiva, lo dignificó? ¿Creen que con decir esto lo hacen más importante de lo que fue tan buen cantaor?
Ana Peña (Utrera 1950), una poderosa artista casi olvidada en Jerez, una ciudad que no perdona fácilmente al intérprete que no nazca en ella. Su metal de voz es Utrera. Poderosa dulzura, con un desgarro flamenco que te hace pupa sin avisar.
El director del Grec, Cesc Casadesús, el concejal del distrito de Nou Barris, Xavier Marcè, el presidente de la sociedad flamenca El Dorado, Pedro Barragán, y la bailaora Karen Lugo han presentado el programa del Festival Desvarío, a celebrar en Barcelona los días 22, 23 y 24 de julio.
El cantaor jerezano José Mercé gana la décima edición de los premios ‘Leyenda del Flamenco’ otorgados por la productora Flamenco de La Isla y la Venta de Vargas.
El XVII Flamenco Festival Londres se salda con una importante asistencia de público. María Pagés, Manuel Liñán, Ángeles Toledano, Paula Comitre, Tomatito, El Yiyo, Rocío Márquez han reivindicado en Londres al flamenco no solo como arte universal, sino como herramienta de transformación.
El cantaor jerezano Miguel Soto Peña 'El Londro' charla en exclusiva con Juan Garrido
José Ramón Checa Medina y un nieto de Pucherete, Víctor Pastor Pérez, firman la biografía de Antonio Pérez Piernas 'Pucherete', guitarrista profesional que actuó en tablaos madrileños. Un viaje en el túnel del tiempo a la España flamenca de la posguerra.
¿Por qué se sigue diciendo que fue Antonio Mairena quien sacó el cante de las tabernas, lo llevó a la Universidad, creó los festivales de verano y las peñas y, en definitiva, lo dignificó? ¿Creen que con decir esto lo hacen más importante de lo que fue tan buen cantaor?
Ana Peña (Utrera 1950), una poderosa artista casi olvidada en Jerez, una ciudad que no perdona fácilmente al intérprete que no nazca en ella. Su metal de voz es Utrera. Poderosa dulzura, con un desgarro flamenco que te hace pupa sin avisar.